DÍA DEL TRIUNFO DE LA CRUZ 2021

 

El primer lunes, tras la celebración del Día del Ángel, que corresponde al 1 de marzo y como viene siendo tradición, se celebra la fiesta por excelencia de la Cofradía, bajo la denominación de Día del Triunfo de la Cruz.

Esta efeméride se viene desarrollando desde tiempo inmemorial y así se refleja en la práctica totalidad de los antiguos documentos que posee la Hermandad, desde su REFUNDACIÓN acontecida en el año 1667.

Principalmente, la festividad consiste en la celebración de una Solemne Eucaristía, aplicada por el “eterno descanso de los Cofrades y Cofradas difuntos de esta Cofradía”, siguiendo el mandato que establece la Santa Regla en su capítulo 10:

CAP. 10

“Que trata de la festividad, que esta Cofradía a de hacer en cada un año”.

«Item ordenamos que cada año por siempre jamás, en el día del Triunfo de la Cruz, que cae en 16 de julio, tengamos obligación de hacer esta fiesta con misa cantada y asistentes por las ánimas de los Cofrades vivos y difuntos y ánimas del Purgatorio con su responso…”

Este año, la festividad tendrá lugar el día 8 de marzo y en ella se celebrará la entrada del Nuevo Mayordomo, cargo que ostentará el Hermano Juan Carlos Areán García, el cual no tendrá voto en dicho Órgano Rector hasta su toma de posesión definitiva, que tendrá lugar D.M. el día de Acción de Gracias.

Cambio de fecha

Por lo que respecta al cambio de la celebración en cuanto a su día original -16 de julio-, no contamos con mucha documentación, aunque quizás se modificara a mediados del S. XVIII (por ser ésta más actual), más cercana a la celebración de la propia Semana Santa, trasladándose al primer lunes de marzo.

Este año, debido a la situación sanitaria, provocada por el Covid-19, se recuerda que el aforo de la Capilla se verá restringido al treinta y tres por ciento de su capacidad.