GUIONES DE SEMANA SANTA

 

El «Guión de Semana Santa», es una publicación que recoge toda la información, itinerarios, procesiones, hábitos y demás actos que tienen lugar a lo largo de la Semana Mayor en La Bañeza.

Esta publicación, muy esperada por toda la ciudad y que ve la luz cada año en las fechas próximas a la Semana Santa, se remonta a 1928, primer número que conocemos y de momento del que hemos tenido constancia, por lo que podemos considerar dicha divulgación, sino la primera, una de las ediciones originarias de estas características.

Se trata de un folleto compuesto de 56 páginas, en el que no sólo aparecen reflejados los distintos actos de la Pasión, sino que también se recogen una gran colaboración de prestigiosas firmas bañezanas.

De esta forma queda constancia histórica de cómo eran los distintos actos, donde además de las tradicionales Procesiones, se llevaban a cabo otros actos propios de las fechas, como motetes, maitines, oficios y Viacrucis, que realizaban ambas Parroquias.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Todo ello queda muy bien reflejado en sendos artículos aparecidos en éste año en «La Opinión», publicación local ya desaparecida, donde se recoge el nacimiento del Guión de la Semana Santa y se pone de manifiesto la buena acogida que por parte de los bañezanos mereció dicho suceso.

Desde entonces se vienen publicando estos folletos informativos, con puntualidad y se reparten en las tres Cofradías penitenciales de la localidad, además de la Oficina de Turismo y el propio Ayuntamiento.

El Archivo de la Cofradía, cuenta con un gran número de éstos ejemplares originales que hemos podido recuperar y cuya portada mostramos a continuación.

Bien es cierto que no disponemos de la totalidad de los originales, pero hemos intentado, a través de las distintas publicaciones locales, recuperar los distintos actos que se celebraban en la Ciudad durante todos estos años, por lo que se tiene prácticamente en su totalidad la actividad de la ciudad en cuanto a Semana Santa se refiere desde el mencionado año de 1928.